EL ESCANER

El escaner  proviene de la palabra en ingles (escanner, significa explorar o repasar)y se utiliza para convertir imágenes o formatos de documento digital que se puede hacer desde un medio físico plano como un libro, cuaderno. 

 Se creó en el año 1984.Las partes externas del escaner son:

  • Tapa: permite que la hoja no se doble mientras se realiza el escaneo.
  • Panel de botones: controla las funciones del escaner.
  • Cama de cristal: es una placa que esta especialmente asignada para colocar la hoja.
  • Cubierta: da estética al escaner y protege sus circuitos internos.
  • Puerto: es la que permite la conexión con la computadora.
  • Clave de alimentación: subministra la electricidad del escaner.
Sus partes internas son:

  • Original opaco: es el encargado de captar la imagen.
  • Plataforma originales:en el escaner rotante, es un cilindro que solo aguanta originales flexibles. En el escaner plano es un cristal que solo soporta originales rígidos y flexibles.
  • La fuente luminosa: En el escaner rotante la luz es de halógena o fluoresente y en el escaner plano es de Xenón o tungsteno.
  • Los espejos: son elementos de alta precisión que cuando se coloca a 45° la luz trasmite desde el original hasta el que es el objetivo.
  • Los filtros: son los elementos que filtran las luces del original a colores como rojo, verde y  amarillo.
  • El conversor de señales: es un elemento que hace que la señal analógica pase a señal digital.
  • Los sensores: Convierten los diferentes niveles de luminosidad en voltajes analógicos.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario